
10 Sep EL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET PONE EN MARCHA EL PROYECTO TESIS POR LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
Se trata de un proyecto susceptible de ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, (POPE) 2014-2020.
El
Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través del Centro de Empleo y
Desarrollo (CED), ha puesto en marcha el proyecto ‘Trabajos en
entornos sostenibles para la inclusión social’ (TESIS), que tiene
por objetivo mejorar la empleabilidad en el sector de las energías
renovables.
Así,
el pasado 6 de septiembre tuvo lugar el acto de apertura del
proyecto, en el que estuvieron presentes tanto el concejal de
Promoción Económica, Empleo y Comercio, Ángel Lorente, como el
concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Transición Ecológica y
Cambio Climático, y coordinador de la Estrategia DUSI, Juan
Medina.
En
este acto de inicio, ambos ediles han aprovechado para saludar a las
personas participantes y darles todo su apoyo, así como para
presentar al equipo que coordina el proyecto y a la entidad local,
Fundación Novafeina, que participa en el desarrollo y ejecución del
mismo, sumando sinergias y potenciando los recursos locales.
A
través de TESIS se pretende mejorar la formación, la empleabilidad
y las competencias de los colectivos más vulnerables, dentro de las
familias profesionales de energías renovables, seguridad y medio
ambiente, aumentando así las posibilidades de la integración
sostenible en el mercado de trabajo para las personas participantes.
Una iniciativa que mantiene la línea de trabajo y la apuesta que el
Consistorio lleva años aplicando por el fomento de empleo y el
respeto al medioambiente.
Dentro
del curso, un total de 30 personas del municipio en situación de
desempleo han comenzado a formarse en los certificados de
profesionalidad contemplados en los dos itinerarios integrales para
la inserción que contempla dicho proyecto, “Operaciones básicas
en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías
renovables” y “Limpieza de espacios abiertos e
instalaciones industriales”.
Durante
el tiempo de formación el alumnado cuenta con una beca de 400 euros
y las dos personas que obtengan mejores resultados, una en cada
especialidad, contarán con una beca de 600 euros durante seis meses,
a fin de completar su formación en el mantenimiento y rehabilitación
de espacios municipales.
Se
trata de un proyecto susceptible de ser cofinanciado por el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa
Operativo Plurirregional de España, (POPE) 2014-2020.
Sorry, the comment form is closed at this time.