Información General

 

Evaluación: información general


La Política de Cohesión del periodo 2014-2020 deberá orientarse a resultados con mayor intensidad que en períodos anteriores, con el fin de contribuir de manera visible a los objetivos de la Estrategia Europa 2020. Así, la regulación de los Fondos pone mayor énfasis en el diseño de los programas, en cuanto a los resultados a lograr, así como en las actividades de evaluación a nivel nacional y regional. La finalidad es poder medir y conocer los resultados de los programas y su contribución a los objetivos de la Unión.

Resumen (pdf)

Evaluación Ex-ante del Acuerdo de Asociación


La evaluación ex ante del Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, voluntaria para los Estados miembros según el Reglamento (UE) Nº 1303/2013, ha sido llevada a cabo a iniciativa de la Dirección General de Fondos Comunitarios, en coordinación con las unidades responsables los cuatro fondos contemplados en el Acuerdo (FEDER, FSE, FEADER, FEMP). El objetivo principal ha sido mejorar la calidad del diseño del Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, y en particular:

• Realizar una evaluación de conjunto sobre el planteamiento estratégico de los cuatro fondos

• Asegurar la lógica de la intervención, el enfoque a resultados y la integración y aprovechamiento de sinergias entre los fondos

• Mejorar el diseño del sistema de seguimiento y evaluación y

• Servir como punto de partida para las evaluaciones ex ante de los Programas Operativos 2014-2020

La evaluación ex ante del Acuerdo de Asociación ha sido llevada a cabo por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y por tanto funcionalmente independiente de la Dirección General de Fondos Comunitarios.

Evaluación ex ante del Acuerdo de Asociación de España 2014-2020.(pdf)

Evaluación Ex-ante: P. O. Pluriregionales


Evaluación ex ante del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Sostenible. FEDER 2014-2020.(pdf)

Evaluación ex ante del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente (POCInt) 2014-2020.(pdf)

Ex-ante assessment of the EU SME Initiative.(pdf)

Evaluación Ambiental Estratégica


Plurirregionales

En esta sección se incluyen los borradores de Documento Inicial Estratégico de los PO pluri-regionales FEDER (PO de Crecimiento Sostenible y PO de Crecimiento Inteligente) que la Dirección General de Fondos Comunitarios ha remitido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a los efectos de iniciar el trámite de Evaluación Ambiental Estratégica de dichos programas, conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

Evaluación Ambiental Estratégica del PO de Crecimiento Sostenible


Documento inicial estratégico POCS.(pdf)

Declaración ambiental estratégica POCS.pdf

Evaluación Ambiental Estratégica del PO de Crecimiento Inteligente


Resolución de 15 de septiembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-20 20.(pdf)

Documento inicial estratégico POCI.(pdf)

Resolución de la Secretaría de Estadode Medio Ambiente por la que se formula informe ambiental del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente (POCI).(pdf)

Contestaciones a consultas.pdf

Plan de Evaluación FEDER 2014-2020


El Plan de Evaluación FEDER 2014-2020 tiene como objetivo general “Apoyar a la Autoridad de Gestión y Organismos Intermedios en la implementación de los Programas Operativos y analizar su eficacia, eficiencia e impacto”.

El sistema de evaluación para 2014-2020 presenta una estructura en dos partes: una parte común a todos los programas y otra específica para cada uno de ellos, esto es:

  1. Un Plan de Evaluación Común, con los elementos comunes a todos los PO FEDER 2014-2020 (PdE Común). Contiene los elementos comunes o generales, que afectan a todos los PO, incluyendo evaluaciones de carácter transversal que afectan a más de un programa operativo o más de un Fondo. El PdE Común lo propone la DG de Fondos Comunitarios y se aprueba en el Comité de Evaluación.
  2. Un Plan de Evaluación Específico de cada Programa Operativo FEDER (PdE Específico).Esta parte del plan es específica para cada programa operativo. El contenido de los PdE Específicos lo propone cada CC.AA. y se aprueban en los respectivos Comités de Seguimiento de cada programa.

Plan de Evaluación Común


Informe de Evolución del Acuerdo de Asociación 2017.pdf

Plan de Evaluación Común.

Evaluaciones en el periodo


A lo largo del periodo de programación, deben llevarse a acabo evaluaciones para mejorar la calidad de la concepción y ejecución de los Programas, así como para valorar su eficacia, eficiencia e impacto. Los resultados de las actividades de evaluación deben difundirse entre todos los actores interesados, para promove​​r su int​egración en la gestión de los programas, y ponerse a disposición del público.

Evaluaciones del Plan de Evaluación Común

Año 2018 ​

Informe de Seguimiento y Análisis del Objetivo Temático de Economía baja en carbono (SADOT OT4) 2018.pdf

Evaluación I+D+i. Informe Final.pdf

Valoración proceso RIS3.pdf

Evaluaciones de los Planes de Evaluación Específicos de Programa​

Plurirregionales​

Año 2018

Comités de Evaluación FEDER


El Comité de Evaluación 2014-2020 de FEDER es el principal instrumento de coordinación establecido en el marco de los programas apoyados por este Fondo, con el fin de orientar la actividad de evaluación, desarrollar capacidad de evaluación, y servir de plataforma común para el intercambio de conocimiento, experiencias, y buenas prácticas. Forman parte del mismo: la DG de Fondos Comunitarios, la unidad responsable de la gestión del FSE, las Comunidades Autónomas, los organismos intermedios de los PO plurirregionales, y la Comisión Europea. El Comité de Evaluación se ha constituido en diciembre de 2015 y se reúne en principio con periodicidad anual.

Año 2018

1-DG REGIO 4 Comité de Evaluación.pdf

2-Examen de Rendimiento 2019.pdf

3-Auditoria y fiabilidad indicadores.pdf

4-Reglamentos 21-27 Evaluación y seguimiento.pdf

5-Evolución planes Evaluación.pdf

6-Guia Evaluación objetivos 2019.pdf

7-Proceso Evaluación Estrategia Comunicación.pdf

8-Economia Conocimiento Baleares.pdf

9-Evaluación Iniciativas Urbanas.pdf

10-SADOT OT 4.pdf