QUART DE POBLET ASESORARÁ A NUEVAS EMPRESAS PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDAD ONLINE Y SUPERAR LA BRECHA DIGITAL

QUART DE POBLET ASESORARÁ A NUEVAS EMPRESAS PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDAD ONLINE Y SUPERAR LA BRECHA DIGITAL

El Ayuntamiento de Quart de Poblet lanzará un nuevo programa de apoyo para emprendedores, pymes y nuevos comercios para mejorar su competitividad online y, en especial, en el ámbito de la comunicación. Con el nombre DKEY.on, impulso de la digitalización y transformación digital de la actividad emprendedora y comercial local, el plan está orientado a fomentar las habilidades comerciales con la digitalización de los productos físicos para su oferta complementaria en internet. Además, mostrará cómo es la gestión informatizada del  proceso de venta; la participación en Marketplaces; el desarrollo de un plan de comunicación a través de webs, redes sociales; o el acceso a licitaciones públicas y otros canales de venta privada, todo con el fin de dinamizar, diversificar y revitalizar las transacciones.

Este proyecto será cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, y a través del Objetivo Temático 9: Mejora de la empleabilidad y la inclusión digital de los colectivos más vulnerables.

El consistorio ofrece los servicios de atención a personas emprendedoras y la Agenda de Fomento de Innovación Comercial (AFIC) para impulsar y apoyar el inicio de la actividad económica y el emprendimiento para apoyar los sectores productivos del municipios. No obstante, desde estos servicios se ha detectado la necesidad de trabajar con negocios de reciente creación acciones que reduzcan la brecha digital y el acceso a recursos de la administración y otras entidades a través de medios electrónicos para mejorar su competitividad.

Además, a las personas participantes se les enseñará cómo facturar a la administración a través del FACE; solicitar una subvención o el acceso a servicios como la Carpeta Ciudadana o la Seguridad Social. Quienes se inscriban en el programa contarán firma digital y conocerán el beneficio del uso del certificado digital, la firma, el acceso a la administración y el funcionamiento de la notificación electrónica, además, de los recursos municipales al respecto. Tras la formación, las empresas deberán mantener el plan de comunicación durante al menos seis meses, darse de alta en el portal del comerciante y realizar las actuaciones comprometidos al inicio del programa.

No Comments

Post A Comment