
04 Ene QUART DE POBLET CIERRA 2022 CON UN IMPORTANTE AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LA EDUSI
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha pisado el pedal del acelerador durante 2022 los proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, al 50%, para cumplir con los plazos cara a la recta final de la estrategia en 2023.
En este año se han completado actuaciones destacadas como la segunda fase del centro social intergeneracional Trenquem Barreres, en la que se ha ampliado este espacio con más servicios para los usuarios y las usuarias, tales como una sala polivalente o aulas. Asimismo, se ha habilitado una rampa en la calle Paterna, que ha servido para salvar el desnivel hasta el parque natural del Turia y crear un nuevo acceso adecuado al cauce, sumándose al parque Puerta del Turia y al que se está habilitando en el futuro párking disuasorio de la calle Tribunal de las Aguas.
Por otro lado, también se ha finalizado la reurbanización de las calles Agermanats y Mare Nostrum, que ahora son más accesibles y agradables gracias a la plantación de vegetación, el cambio de luminarias o la ampliación de aceras, entre otras mejoras.
Según explica el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y director ejecutivo de la EDUSI, Juan Medina, “el reconocimiento a nivel nacional por parte del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Fondos Europeos a las acciones realizadas en Quart de Poblet, demuestra que es uno de los municipios más destacados en la gestión del Fondo FEDER y en la ejecución y planificación de una estrategia totalmente sostenible”.
Además, cabe destacar que el Museu Virtual ya ha acumulado más de 45.000 visitas procedentes de diversas partes del planeta y que se ha consolidado como un espacio museográfico online de referencia que sigue en continuo crecimiento en su labor de recuperación del patrimonio local.
Perspectivas para 2023
El proyecto más destacado para 2023 será la apertura del aparcamiento disuasorio con plaza peatonal en la superficie Balcó del Túria, que está próximo a finalizarse. Con 221 plazas, paliará la falta de aparcamiento en el barrio Río Turia y ofrecerá un nuevo esparcimiento al aire libre para el disfrute de la ciudadanía.
Asimismo, para el próximo año se ha previsto la reurbanización y mejora de la accesbilidad de la calle Castellón a petición de los vecinos y las vecinas, uniéndose así al plan de regeneración urbana ejecutado en el barrio Río Turia.
Otra de las actuaciones que se materializará será la puesta en marcha de la nueva web municipal, que nace con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a la población y de aprovechar las ventajas de las mismas, el renovado portal facilitará la realización de trámites online gracias a su diseño intuitivo y promoverá la modernización de la administración.
No Comments