QUART DE POBLET CREARÁ UNA APP CON RUTAS TURÍSTICAS PARA CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL LOCAL

QUART DE POBLET CREARÁ UNA APP CON RUTAS TURÍSTICAS PARA CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL LOCAL

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha sacado a licitación el proyecto “Recursos digitales basados en el Patrimonio Cultural y Natural orientados al Turismo”, que incluye el diseño y creación de contenidos multimedia inmersivos e interactivos sobre los bienes patrimoniales y naturales del municipio. Esta actuación, cuyo presupuesto base es de 243.200 euros, estará completada durante el próximo año. Además, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, aporta el 50% del coste de la operación, incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI.

Por un lado, se informará sobre los atractivos turísticos locales y patrimoniales a las personas que visiten el futuro Centro de Interpretación, que se ubicará en la rehabilitada estación de Renfe. Por otra parte, habrá contenido disponible sobre estos recursos para su visualización mediante aplicaciones tecnológicas a través de diferentes itinerarios distribuidos por el municipio, con recreaciones virtuales de escenas históricas y de la vida y costumbres de otras épocas.

Así, se prevé el desarrollo de contenidos audiovisuales y de una aplicación móvil que integre este material en rutas temáticas con herramientas para enriquecer la experiencia de los y las visitantes. Y es que a través de actividades lúdicas se propone al público la resolución de enigmas y acertijos, la participación en juegos o un sistema de puntuación por personas y/o equipos, evitando de este modo reproducir el concepto clásico y lineal de audioguía.

La APP estará disponible en tres idiomas (castellano, valenciano e inglés) y propiciará una navegación fácil e intuitiva, adaptándose a los diferentes dispositivos. A todo ello, se suma un sitio web para la gestión de información sobre todos los recursos y contenidos disponibles. Además, en el centro de información se darán los detalles para poder utilizar la aplicación durante la visita al municipio.

Cabe destacar que la elaboración de las rutas se realizará con rigor y fidelidad históricos, ya que para la creación de los materiales se realizará una investigación que garantice la base científica y documental de todos los elementos reconstruidos y recreados virtualmente.

Asimismo, se tendrá en cuenta la inclusión social, ya que la aplicación también será plenamente accesible para personas con discapacidad auditiva mediante texto o subtítulos; con discapacidad visual a través de audio, narración o ampliación del tamaño de los elementos, o usuarios con algún tipo de daltonismo. Además, la presencia de personajes virtuales cumplirá con el criterio de paridad, garantizando una participación equilibrada de mujeres y hombres en las escenas representadas.

No Comments

Post A Comment